El Sumo Pontífice estará en Jordania, Palestina e Israel durante el fin de semana; hoy rezó por su viaje en Santa María la Mayor, en medio de la polémica por su carta a la Presidenta.
CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- Mientras en la Argentina se desató un escándalo inédito por una carta que el papa Francisco le envió a la presidenta Cristina Kirchner, el Sumo Pontífice ya tiene todo preparado para su histórico viaje a Tierra Santa.
Entre mañana y el lunes, visitará Jordania, Palestina e Israel.
Francisco aprovechó la mañana de hoy para rezar por su viaje. Visitó la basílica de Santa María Mayor y oró frente a una imagen de la Virgen, en particular por su viaje, según dijo el vocero vaticano, Federico Lombardi.
La visita duró unos "quince minutos" y el Papa "continúa la bella tradición" de pedir a la Virgen que propicie sus viajes apostólicos, contó el vocero. Francisco también dejó un ramo de flores frente a la imagen.
En la pasada audiencia general de los miércoles, Francisco había pedido oraciones para su viaje y subrayó que será una visita "estrictamente religiosa", que sigue los pasos de la peregrinación de Pablo VI en la cuna del cristianismo, de la que se cumplen 50 años.
Francisco repetirá el histórico gesto realizado por Pablo VI y se encontrará en la delegación apostólica de Jerusalén con el patriarca ecuménico Bartolomé I, "en la misma habitación" en la que su predecesor se reunió por primera vez con el entonces líder ortodoxo Atenagoras I.
Para el Papa también será, como lo fue para Juan Pablo II y Benedicto XVI, un peregrinaje por los lugares símbolos del cristianismo como el Santo Sepulcro, el Cenáculo, el Monte de los Olivos, o el río Jordán, en una tierra donde los cristianos son minoría.
El viaje de Francisco también tendrá importantes desafíos diplomáticos, como el fortalecer el diálogo ecuménico, pero también entre las diferentes confesiones presentes en la región y cuyas históricas rencillas se han hecho más tensas en los últimos días.
La voluntad de que este viaje sirva como ejemplo y símbolo de diálogo la ha marcado el papa con un "gesto formidable", como lo definió el Vaticano, pues estará acompañado en esta visita por dos amigos argentinos: el rabino de Buenos Aires, Abraham Skorka, y del profesor musulmán Omar Abbud, presidente del Instituto del Diálogo Interreligioso en la capital argentina.
UNA INTENSA GIRA
Francisco llegará a Amán el día 24 y tras aterrizar en el aeropuerto de la capital jordana se trasladará al palacio real, donde el rey Abdalá II le recibirá oficialmente y ambos pronunciarán sendos discursos
Irá después a celebrar la misa en el mismo estadio al que ya acudieron Juan Pablo II y Benedicto XVI en sus respectivas visitas; allí se dará la primera comunión a 1400 niños y luego se trasladará al río Jordán, donde Jesús fue bautizado, y bendecirá las aguas como Pablo VI.
En la Iglesia latina de Betania, a orillas de ese río, habrá un encuentro con unos 600 refugiados y enfermos y el Papa pronunciará un discurso; posteriormente pernoctará en la nunciatura de Amán.
El domingo irá en helicóptero desde la capital jordana a Belén, donde le recibirá el presidente palestino, Mahmud Abás, y se reunirá con las autoridades, para después celebrar una misa al aire libre en la plaza del Pesebre, junto al lugar donde la tradición dice que nació Jesús.
Francisco visitará de manera privada la gruta de la natividad y después se trasladará a Dheisheh, donde encontrará a los niños que viven en ese campamento de refugiados, así como en los de Aida y Beit Jibrin.
El lunes, Francisco visitará al Gran Mufti de Jerusalén en el edificio del Gran Consejo en la Explanada de las Mezquitas, para luego protagonizar otro momento simbólico: la visita al Muro de las Lamentos, en una grieta del cual dejará un mensaje, como es la costumbre.
También está prevista la visita al memorial Yad Vashem, que recuerda el genocidio judío durante la II Guerra Mundial y se reunirá con los dos grandes rabinos de Israel en el centro Heichal Shlomo.
El pontífice pronunciará en tres días catorce discursos y, según su línea habitual, se trasladará en algunos momentos en el papamóvil descubierto para saludar a la gente y a los fieles..







0 comentarios:
Publicar un comentario