"Cuando se trata de fe religiosa nos olvidamos de nuestras diferencias ideológicas y hasta nos olvidamos de nuestra pobreza y nuestra riqueza; porque se trata de fe religiosa, por eso estamos muy contentos”, dijo el Presidente tras anunciar oficialmente la visita del papa a Bolivia.
El papa Francisco visitará Bolivia entre el miércoles 8 de julio y el viernes 10 y su agenda oficial incluye una entrevista con el presidente Evo Morales y visitas a las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz.
El anuncio oficial fue realizado esta mañana en Cochabamba, en conferencia de prensa conjunta entre el Jefe de Estado y los miembros de la Asamblea de Obispos.
“El papa Francisco realizará viaje apostólico a Ecuador del 6 al 8 de julio, en Bolivia del 8 al 10 de julio y en el Paraguay del 10 al 12 de julio”, anunció Morales, tras explicar que esta visita se concretará gracias a la labor conjunta entre el Gobierno y la Iglesia Católica.
El Presidente recordó que durante los encuentros que sostuvo con el papa en Roma éste le hizo conocer su interés de visitar Bolivia y dijo que ahora que se encuentra complacido de se haga realidad este deseo. “Es una alegría que nos confirme oficialmente su visita a Bolivia”, apuntó.
Luego convocó a los bolivianos, más allá de la fe que profesen, a recibir con entusiasmo y hospitalidad a Francisco, de quien destacó en reiteradas oportunidades el giro que otorgó a la Iglesia Católica.
“Ahora con esta visita del papa es tan importante cerrar la participación de nuestro pueblo, entre católicos y no católicos, porque cuando se trata de fe religiosa nos olvidamos de nuestras diferencias ideológicas y hasta nos olvidamos de nuestra pobreza y nuestra riqueza; porque se trata de fe religiosa, por eso estamos muy contentos”, insistió.







0 comentarios:
Publicar un comentario